
En medio del estrés, y las prisas de la vida moderna, es posible convertir el jardÃn, en un remanso de calma, y belleza, donde poder relajarse y recuperar las fuerzas. Al igual que el Baño, el tema de animales y plantas parece secundario en nuestras casas y espero que a partir de mis comentarios y artÃculos empiecen a ser considerados partes importantes en nuestra cultura occidental. Los animales son grandes fuentes de Chi. Dentro de casa deben tener su propio rincón, su estado es importante por lo que habremos de cuidarlos por su salud y bienestar, asà como por la calidad del Chi de tu casa. Los animales al moverse desplazan el Chi y aportan vida.

Las peceras y los acuarios se consideran como las plantas pequeños microcosmos de la naturaleza. El agua para los chinos, imprescindible para el cultivo del arroz, simboliza el dinero y evita la mala suerte. Como todos los seres vivos, necesitan unos cuidados de limpieza y comida, si no Los perros y gatos nos ayudan a detectar las zonas que irradian buena o mala energÃa. Los gatos prefieren descansar en lugares que irradian energÃas negativas. Son atraÃdos por las alteraciones telúricas y las geopatÃas. En cambio, los perros las evitan. Los perros prefieren descansar en puntos donde hay buenas energÃas.

El canto de los pájaros aumenta el Chi. Es importante mantener limpias sus jaulas y prestar atención al lugar donde se colocan, en ningún caso debe obstruir o dificultar el paso a las habitaciones. Si no tiene animales en casa y vive en medio de una ciudad, puede poner un comedero de pájaros en la ventana o en el balcón para que se acerquen. Este hecho atraerá a su hogar urbano la naturaleza y le nutrirá con su Chi.
En general , tener un animal es una gran responsabilidad, que no debe ser tomada de forma impulsiva . Su compañÃa aportará a nuestra vida amor alegrÃa y apoyo.
CuÃdelos con cariño y ellos le devolverán esa energÃa multiplicada.
El Poder de las Flores
Las plantas son grandes reservas o almacenes de energÃa. Embellecen y refrescan un lugar cerrado y contribuyen a lograr un flujo adecuado de la energÃa chi, además de limpiar el aire que nos rodea.

Las plantas representan estabilidad, ya que viven y crecen a su propio ritmo. PodrÃamos decir que son el mobiliario vivo de una casa, que contribuye a que las habitaciones resulten más confortables, acogedoras y menos rÃgidas. Además, dado que promueven un flujo armónico del chi, son adecuadas para corregir un lugar con flujo acelerado como el de un largo pasillo.
En el Feng Shui se considera que actúan como paredes energéticas, por lo que se emplean para ayudar a formar simetrÃas en espacios irregulares, para delimitar espacios y para contrarrestar perturbaciones externas; ofrecen soluciones prácticas para dividir espacios y crear rincones agradables.; resuelven pequeños desequilibrios arquitectónicos como ángulos, esquinas, columnas;

suavizan los cuchillos afilados que generan los ángulos del mobiliario, imprimiendo un movimientos constante y renovador a la energÃa; y, se emplean como pantalla visual para suavizar vistas desagradables ante la entrada principal. El rosal es considerado un buen conductor de las energÃa de la tierra, se dice que los pétalos secos de las flores protegen de los malos espiritus.
La reina de las flores es la peonia, "peonia suffruticosa" en su nombre cientÃfico. Es la flor del Yang y sÃmbolo de la buena fortuna, felicidad y riqueza. El loto, que es la flor del verano, se considera un sÃmbolo de amistad, paz y unidad. El crisantemo promueve la energÃa y simboliza una vida larga. Es resistente y florece en otoño, cuando la mayorÃa comienza a desaparecer. Las especies que florecen en primavera como el cerezo o el ciruelo, que simbolizan la renovación de la vida y la esperanza.

La selección de plantas responde a un criterio lógico, estético y viable. Basados en el sentido común y la experiencia, cada planta, cada elemento adquiere un significado especial y encuentra un lugar apropiado dentro del conjunto. Éste es un aspecto más a tener en cuenta a la hora de ambientar tu casa con plantas y flores
Aromas y ArmonÃas
Las plantas no sólo nos ayudan a descargar tensiones, también nos aportan frescura, energÃa y vitalidad. La muestra la encontramos en los jardines orientales, concretamente en los chinos, donde las plantas adquieren un sentido

mÃstico y estético.
Las que pertenecen a los prunus (la familia de los ciruelos) constituyen el sÃmbolo de la primavera; el Loto simboliza el verano y el crisantemo, el otoño. Las flores del ciruelo representan la belleza y la juventud, mientras que el bambú se asocia a una vida extensa. Establece el sentido de equilibrio de energÃas donde las plantas constituyen un elemento esencial. AsÃ, las plantas con más elementos Yang (relacionados con la fortaleza, la energÃa, lo activo, lo caliente y lo expansivo) son: el Bambú, el Crisantemo, la Peonia, el Cerezo, la OrquÃdea, el Sauce. Y con más Yin (con caracterÃsticas más tranquilas, pasivas y frÃas) son: la Magnolia, el Rododentro, el JazmÃn, el Peral o el Rosal.
Por otra parte, el perfume de las flores favorece la circulación del ChÃ, que es la energÃa vital. Cuanto más perfumada es una flor, más capacidad tiene de producir sensación de armonÃa en el jardÃn y en las personas. Entre las más apreciadas se encuentran la Madreselva, la Rosa, la Lila, el Loto, el JazmÃn, el Lirio, el Clavel y la Glicinia
